Objetivo General:
Analizar las características de la violencia de género y determinar las estrategias a
seguir en los diferentes ámbitos.
Código: 2024/03/0141/0019 SSCG076PO
50 Horas Teleformación
Fecha Inicio: 20/02/2025
Fecha Fin: 08/04/2025
Centro de impartición: Alpe Formación. Pje. de Peña, 1, 39008 Santander, Cantabria
Breve Introducción
La violencia de género es una de las problemáticas sociales más urgentes y requiere profesionales capacitados para su detección, prevención e intervención. Este curso ofrece una visión integral sobre la violencia de género, sus tipos, características y estrategias de actuación, con un enfoque basado en la normativa vigente y en la atención a las víctimas.
Dirigido a
Este curso está diseñado para personas interesadas en comprender y abordar la violencia de género desde diferentes ámbitos, incluyendo:
- Profesionales del ámbito social, sanitario y educativo.
- Agentes de igualdad y trabajadores/as de ONG o asociaciones.
- Miembros de cuerpos de seguridad y administraciones públicas.
- Cualquier persona interesada en la prevención y erradicación de la violencia de género.
Competencia General
El curso tiene como objetivo analizar las características de la violencia de género y determinar las estrategias a seguir en los diferentes ámbitos, desde el marco legal hasta la intervención con víctimas y agresores.
¿Por qué elegir este curso?
- Gratuito: Formación subvencionada para mejorar la capacitación en un ámbito crucial.
- Especialización en un área de gran impacto social: Ideal para quienes trabajan o desean trabajar en la intervención y prevención de la violencia de género.
- Conocimientos prácticos y normativos: Aprenderás desde la legislación vigente hasta las estrategias de actuación en distintos contextos.
- Flexibilidad formativa: Disponible en modalidad presencial y teleformación.
Salidas Profesionales Tras Completar el Curso
Este curso capacita a los participantes para desempeñar funciones en diversos ámbitos laborales:
- Técnico/a en prevención de la violencia de género.
- Asesor/a en igualdad y género en entidades públicas o privadas.
- Profesional de atención a víctimas en asociaciones, ONG o instituciones gubernamentales.
- Formador/a en sensibilización y prevención de la violencia de género.
Relación de módulos formativos y de unidades formativas
El curso está estructurado en cuatro bloques temáticos, fundamentales para la comprensión y abordaje de la violencia de género.
Módulo 1: Violencia de Género – Concepto y Tipología
- Definición y tipos de violencia de género.
- Características y estrategias de actuación.
- Ámbitos de la violencia de género.
- Orden de protección para víctimas.
Módulo 2: Introducción a la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- Análisis de la normativa vigente.
- Medidas de sensibilización, prevención y detección.
- Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
Módulo 3: Tutela Institucional, Penal y Judicial
- Marco institucional y legal de protección a las víctimas.
- Tutela penal y judicial en casos de violencia de género.
- Recursos legales y procedimientos de actuación.
Módulo 4: Género y Perspectiva de Género
- Métodos de detección, evaluación y diagnóstico.
- Intervención con mujeres en situación de vulnerabilidad.
- Respuesta institucional y recursos de apoyo para víctimas y agresores.
Este curso proporciona las herramientas necesarias para comprender la violencia de género y aplicar estrategias efectivas de prevención e intervención.
¡Inscríbete en esta formación gratuita y contribuye a la lucha contra la violencia de género! 💜
Más información e inscripciones: completa el formulario en esta página o contacta a través de los siguientes medios:
📲 WhatsApp: 675 69 85 23
📞 Teléfono: 942 22 89 09
📧 Correo: alpe@localhost
🌐 alpeformacion.es