Convocatoria Bomberos Cantabria 2025 | La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa de Cantabria ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la Convocatoria 2025 para el ingreso en el Cuerpo Técnico Auxiliar de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, mediante el procedimiento de concurso-oposición en el turno libre.
Se trata de una oportunidad única para quienes quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la prevención y extinción de incendios, así como en labores de salvamento, trabajando directamente en servicios de emergencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
2025-7642Plazas convocadas
En total, se convocan 25 plazas, repartidas de la siguiente manera:
- 10 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2023.
- 10 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
- 5 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2025.
Estas plazas se suman al objetivo de reducir la temporalidad del empleo público y asegurar un equipo estable de profesionales altamente capacitados.
Convocatoria Bomberos Cantabria 2025: Requisitos para los aspirantes
Para poder participar, los candidatos deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico, o estar en condiciones de obtenerlo. También se aceptan títulos equivalentes obtenidos en el extranjero con la correspondiente homologación.
- Contar con los permisos de conducir clase B, C y E.
- No padecer enfermedades ni limitaciones físicas o psíquicas que impidan desarrollar las funciones del cuerpo de bomberos.
- Mantener estos requisitos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.
Cómo presentar la solicitud
Las solicitudes deben realizarse electrónicamente a través de la plataforma OPEC@N
- Los candidatos con certificado digital pueden presentar la solicitud online y realizar el pago de la tasa de inscripción de forma electrónica.
- Los que opten por la presentación en papel deberán imprimir las copias de la solicitud y del modelo de pago 046, según las instrucciones de la convocatoria.
Es importante cumplir con los plazos y requisitos de forma estricta, ya que cualquier error podría suponer la exclusión del proceso.
Sistema de selección: concurso-oposición
El proceso consta de tres fases:
- Fase de oposición (75% de la puntuación total):
- Pruebas físicas: trepa de cuerda, carrera de 1.500 metros, natación 50 metros, salto de longitud, levantamiento de peso y subida de autoescalera. Todas estas pruebas son eliminatorias y se realizan bajo control del tribunal.
- Pruebas psicotécnicas y psicológicas: evaluarán aptitudes verbales, espaciales y numéricas, así como rasgos de personalidad relevantes como ansiedad, agresividad o capacidad de trabajo en equipo.
- Ejercicios teóricos: incluyen un cuestionario de 100 preguntas sobre materias específicas y otro de 50 preguntas sobre materias comunes. Cada ejercicio tiene puntuación mínima para superación.
- Fase de concurso (25% de la puntuación total):
- Se valorará experiencia profesional en cuerpos de bomberos o funciones equivalentes.
- La superación de fases de oposición anteriores en procesos similares.
- Formación complementaria, incluyendo cursos oficiales relacionados con extinción de incendios, manejo de vehículos de emergencia, primeros auxilios o manejo de bombas.
- Curso selectivo o periodo de prácticas:
- Los aspirantes aprobados realizarán un curso teórico-práctico de 250 horas, con prácticas en el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.
- Aquellos que superen este curso serán nombrados funcionarios de carrera.
Fechas importantes
- La fecha estimada para el primer ejercicio de oposición será a partir del 1 de noviembre de 2025.
- Los plazos de presentación de alegaciones, subsanaciones y documentación serán reducidos a la mitad, siguiendo la tramitación de urgencia establecida en la convocatoria.
Documentación necesaria tras superar el proceso
Los aspirantes deberán presentar:
- Fotocopia del DNI.
- Titulación académica exigida o certificación equivalente.
- Declaración jurada de no haber sido sancionado ni inhabilitado para funciones públicas.
Quienes no presenten la documentación dentro del plazo quedarán excluidos
¿Por Qué Elegir Alpe Formación?
En Alpe Formación, ofrecemos una preparación integral para las oposiciones de Bombero. Nuestro programa incluye:
- Preparación teórica y práctica
- Preparadores expertos y especializados
- Instalaciones de primera clase
- Soporte continuo
Cubrimos todos los aspectos del examen, desde la ley hasta las habilidades prácticas necesarias.
Nuestro equipo está compuesto por profesionales experimentados en seguridad y educación.
Contamos con instalaciones modernas y equipadas para la preparación física, un componente clave de las oposiciones.
Acompañamos a nuestros alumnos en cada paso del camino, desde el primer día de clases hasta el día del examen.
Participa en una Clase Gratuita
¿Interesado en ver cómo es estudiar en Alpe Formación? Te invitamos a probar una clase gratuita sin ningún compromiso. Es una oportunidad excelente para experimentar nuestra metodología y ambiente de aprendizaje.
Deja una respuesta