Objetivo General del curso ITSSC0004 EDUCACIÓN DE LA VOZ Y CONTROL DE ESTRÉS EN LA ATENCIÓN TELEFÓNICA
Este curso tiene como objetivo proporcionar estrategias efectivas para gestionar el estrés laboral, cuidar y optimizar el uso de la voz en contextos profesionales, y aplicar técnicas de relajación que mejoren la atención al cliente y el bienestar personal
Código interno (provisional): ALPE-ATC-001
Modalidad: Presencial o Teleformación
Duración estimada: 60 horas
Fecha de inicio prevista: Próximamente
Fecha de fin prevista: Próximamente
Centro de impartición: Alpe Formación – Pje. de Peña, 1, 39008 Santander, Cantabria
📚 Contenidos formativos
- U. F. 1. Gestión del estrés en la atención
- Concepto de estrés
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de estrés?
- Estrés y distrés
- Respuesta al estrés
- Consecuencia del estrés
- Fuentes de estrés laboral
- Características organizacionales
- Características personales
- Causas medioambientales del estrés laboral
- ¿Qué es el Burnout?
- Recomendaciones generales
- Estrategias de prevención
- Requisitos previos
- Técnicas cognitivas
- Técnicas fisiológicas
- Manejo de emociones
- Redes de apoyo social
- Asertividad
- Otras actuaciones preventivas
- U. F. 2. Foniatría y educación para la voz
- Conocer la voz
- Qué es la voz y cómo funciona
- Tipos de voces
- Correlaciones y percepción del tamaño del cuerpo del hablante con su voz.
- Los objetivos de la voz humana
- Fonología y fonética, ciencias que estudian el funcionamiento de la voz
- El sistema fonológico español
- Historia de la fonética
- Resumen de los fonemas
- Sistemas que intervienen en la producción de la voz
- Sistema respiratorio
- Fisiología de la respiración
- Sistema fonador
- Sistema resonador
- Sistema nervioso
- Qué es la técnica vocal y para qué sirve
- Qué es la voz y cómo funciona
- Percibir y ejercitar la voz
- Postura
- Respiración
- Relajación
- Prevenir y cuidar la voz
- Cómo se forman los sonidos
- Pautas de higiene vocal y factores de riesgo
- U. F. 3. Técnicas de relajación para la atención telefónica
- Conciencia corporal y emocional
- Introducción: aspectos previos y orientaciones básicas
- Qué es la conciencia corporal y emocional
- Elementos a reconocer en la conciencia corporal
- La importancia de los procesos de atención y percepción.
- Las emociones: funciones. Diferencia entre sensación, emoción y estado emocional
- La respiración
- Los órganos de la respiración
- Fases de la respiración
- Tipos de respiración
- Beneficios de la práctica consciente de la respiración a nivel físico y psíquico
- Ejercicios prácticos
- Técnicas respiratorias a integrar en las rutinas diarias
- La relajación
🧭 Breve introducción
Trabajar en atención al cliente requiere habilidades comunicativas, control emocional y una voz cuidada. Este curso está diseñado para proporcionar herramientas prácticas para gestionar el estrés, cuidar la voz profesionalmente y aplicar técnicas de relajación adaptadas a la atención presencial o telefónica. Una formación útil tanto para mejorar el rendimiento profesional como para cuidar la salud física y mental.
🎯 Competencia general
Capacitar a profesionales en atención al cliente para manejar situaciones de estrés, utilizar correctamente la voz y aplicar técnicas de relajación que favorezcan una comunicación eficaz y saludable.
👥 ¿A quién va dirigido?
A trabajadores en activo que realicen labores de atención al público o atención telefónica y deseen mejorar su bienestar, su salud vocal y su capacidad de gestión emocional.
💼 Salidas profesionales
- Personal de atención telefónica y call center
- Personal de recepción y atención al cliente presencial
- Profesionales de venta directa y televenta
- Docentes y formadores
- Trabajadores en sectores con alto nivel de interacción verbal
📞🧘♀️ ¡Inscríbete gratis y mejora tu bienestar en el trabajo! Aprende a manejar el estrés, cuidar tu voz y comunicar con eficacia desde la calma.
Más información e inscripciones: completa el formulario en esta página o contacta a través de los siguientes medios:
📲 WhatsApp: 675 69 85 23
📞 Teléfono: 942 22 89 09
📧 Correo: alpe@alpeformacion.es
🌐 alpeformacion.es